Durante el desarrollo del seminario de Ecología, logré recordar conceptos ambientales, que debido al paso de los días se van dejando de escuchar y los vamos dejando en el olvido. Con la primera actividad realizada sobre preconceptos ecológicos, pude determinar la afinidad de mi perfil profesional con el desarrollo de este seminario.
El material de revisión bibliográfica sobre ecología, ecosistemas, medio ambiente y relación ser humano naturaleza, fue importante recurso para la participación del foro sobre Relación ser humano – naturaleza. Este foro contó con una excelente participación de todos, donde hubo debate sobre lo que sucedió en el proceso evolutivo con la aparición de la especie humana, llegando a determinar que el hombre ha tenido la oportunidad de evolucionar como las demás especies, además a través de su raciocinio ha podido acoplarse a las condiciones adversas de la naturaleza o más bien se ha “adaptado al equilibrio existente”. Sin embargo en la evolución cultural o en su concepción del desarrollo ha modificado arbitrariamente su entorno, originando alteraciones en su ambiente y ocasionando grandes problemáticas ambientales, desde lo local hasta lo global.
Con la actividad colaborativa se reforzó las temáticas presentadas en las lecturas sobre ecología, nicho ecológico, hábitat, biodiversidad, ecosistema y biósfera, se realizó un buen trabajo de socialización con el equipo, donde se construyeron aportes importantes sobre la ecología y las relaciones de los seres vivos con su ambiente, se exaltó su importancia, la cual radica en que nos ayuda a comprender cuál es el papel de un organismo en un ambiente dado, y cuáles serían las consecuencias de su desaparición o por el contrario de su aumento de forma incontrolada, su uso principal es para determinar si un área puede ser explotada por el hombre, cuánto, cuándo, cómo y para qué.
Por último con el trabajo de contexto ambiental, se comprendió a un nivel más profundo la interacción entre sociedad – naturaleza y sus proyecciones en las dinámicas culturales, donde a través de reflexiones se pudo evidenciar las diversas formas de interactuar y entender las distintas relaciones con el ambiente y las dinámicas socioculturales que se dan en escenarios físicos, geográficos, ecológicos y/o ambientales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario